Existen principalmente dos formas de invertir en criptomonedas: comprarlas o minarlas.
La primera opción es la más habitual y también la más accesible. Comprar una moneda virtual no es tan diferente a invertir en materias primas, por ejemplo. Lo que cambia es la plataforma a través de la que se hace. Y es para invertir en criptodivisas en 2.018 existen webs especializadas y con sus propios monederos de criptomonedas, que es donde se guardan las monedas cibernéticas.
La segunda forma de invertir en criptodivisas es minándolas. En otras palabras, unirse a un grupo de personas que busca resolver los algoritmos matemáticos y que se compartirán un fragmento de la moneda digital que se esté minando.
Para realizar la minería debe disponerse un ordenador especializada pues cuanto más valor tenga la moneda que se desea minar requerirá más potencia y producirá mayor cantidad de ruido.

En los últimos tiempos ha surgido una alternativa para minar criptomonedas sin ordenador. Se trata de la minería en la nube. En este caso lo que se hace es contratar la potencia de minado que se desee en una granja de minado. A mayor potencia, mayores serán las ganancias. Como es lógico, el rendimiento será menor porque se pagará a la empresa de Cloud Mining por alquiler de las máquinas o, mejor dicho, cedan potencia de minado a la persona que alquila.
Existe una gran diversidad de criptomonedas y en esta ocasión se darán a conocer el Bitcoin, la Ether y el no tan conocido Petro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.