Bienvenidos a una nueva entrada de Autoincremental.es, procederemos un poco a conocer «¿Qué es y para qué sirve HTML?»

HTML, es un lenguaje utilizado o empleado en el desarrollo de las páginas web (internet). HTML está compuesto por «etiquetas», que el navegador interpretará y las utilizará para darle formas en la pantalla. Éste dispone de una lista amplia de etiquetas, que sirven para colocar imágenes, hipervínculos (aquellos que nos permiten dirigirnos a otras páginas), saltos de línea, líneas, tablas, negritas, etc.
Entonces, se puede decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. Un ejemplo sencillo de código HTML podría ser:

Este ejemplo está formado por 3 etiquetas HTML.
Lo que podríamos observar de este ejemplo, es que cada etiqueta tiene un «código» de apertura y uno de cierre.
En este caso la etiqueta <html> debe cerrarse con </html>
La etiqueta <body> con </body>
La etiqueta <p> con </p>.
¿Qué sucedería si abrimos una etiqueta (ejemplo: <p>) y no la cerramos «</p>»?.
Estaríamos hablando de un código HTML mal elaborado, los navegadores lo interpretarían de distintas maneras, quizás no nos muestren la página tal y como esperábamos. Nos podría aparecer una página de error o se quede en blanco el navegador.
Nuestro objetivo ha de ser siempre construir páginas HTML bien estructuradas y sin ambiguedades, es decir, hacer un correcto uso del lenguaje para que los navegadores puedan saber exactamente qué es lo que pretendemos mostrar.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.